Festival Cortometrajes de Eibar Asier Errasti - Festival Cortometrajes de Eibar Asier Errasti

Vaya al Contenido
/ PALMARÉS ´25

//// 2025 EDIZIO HONETAN "EITB" SARI BEREZIA IZANGO DUGU.
///  EN ESTA EDICIÓN 2025 CONTAMOS CON EL PREMIO ESPECIAL "EITB".
        






Enlace participación castellano:
Enlace participación euskera
2025     
SAIL OFIZIALA / Sección Oficial / 2025

DOS HILOS, Anibal Brito
FLOCKY, Esther Casas Roura
EGOÏSTA,Teresa Bellón / Úrsula Gitiérrez
KILLJOTE, Ängel Villahermosa
VIOLETAS, Borja Escribano
DINOSAURIOAK, Koldo Almandoz
ONE-WAY CYCLE, Alicia Núñez Puerto
FUCK OFF, David Vaquero
COMO ANTES, Alberto Gross Molo
ALL YOU NEED IS LOVE, Dany Ruz
PARTE DE MI, Garena pertsonen inklusioa sustatzeko elkartea
HUIR, Kike Maíllo / Alejandro Pereira
DEPREDADOR, Javier Fesser
HURACAN, Saúl Gallego
OLENTZERORI ESKATU NION, Amaia San Sebastián Larzabal
EL OTRO, Eduard Fernández
CARMELA, Vicente Mallois
MEDUSAS, Iñaki Sánchez Arrieta
ANGIE, Josep Varo
TRAJO Y TUPPER, José Ocaña
ORIGAMI, Álvaro León
TÚ NO, Marta Albert González
SI NO FUERA POR MÍ, Sergi González / Diego Pérez
SEXO A LOS 70, Vanesa Romero
ADIÖS, José Prats
ÁNGULO MUERTO, Cristian Beteta
LA FUERZA, Cristina Martin /  María José Martin
GURE OIKARRA KANPOAN DA, Carlota Galilea
NUESTRO PRINCIPIO, Bright Martins Oluremi Wilson
LA MORT, Jesús Martínez
BUFFET PARAÍSO, Héctor Zafra / Santi Amézqueta
BERANDU, Lorea Azpeitia Anta
DEJAR DE FUMAR, Javier Rubio
PIEDRA, PAPEL O TIJERA, Miguel Ángel Olivares
SELECCIÓN NATURAL, Joan Álvarez Durán
BRIGHT, Caterina de Marchis / Ana Tirado
GRACIAS POR NADA, Laura Zurrón / Roberto Mora
FAUSTINA. SALDA BADAGO!, Sergio Rojo Osa
¿CÓMO QUÉ ABUELA?, Xabi Vitoria Tejado
MIMO, Carlos Moriana / Raúl Cerezo
DONDE SE QUEJAN LOS PINOS, Ed Antoja
IRRELEVANTE,  Joel Munu
TITO, Javier Celay
3000 ELEFANTES, Ismael Carrillo / Miguel Piedrafita
EL REVISOR, Alejandro López García
MARITXU NORA ZOAZ, Alex Altuna Tojal
PIETRA, Cynthia Levitan
CÓLERA, José Luis Lázaro
EL LADO MÁS BESTIA DE LA VIDA, José Antonio Campos Aguilera
SUGAR, Carlos Gómez / Trigo Baldomino
INSALVABLE, Javier Marco
PALMARÉS 2025
_______________________________

EDIZIO HONETAN "EITB" SARI BEREZIA IZANGO DUGU
        
EN ESTA EDICIÓN CONTAMOS  CON EL PREMIO ESPECIAL "EITB"
_______________________________

Fikziozko Lehenengo Saria
Primer Premio Ficción
.
Título por determinar

Fikziozko Bigarren Saria
Segundo Premio Ficción

Título por determinar

"EITB" Sari berezia
Premio especial "EITB"

Título por determinar


Euskera Lehenengo Saria

Título por determinar

Animazio Lehenengo Saria
Primer Premio Animación

Título por determinar


Eibarko laburmetraia
Título por determinar


25 AÑOS DE UN FESTIVAL MEMORABLE.  Javier Aguirresarobe
El pasado 9 de Noviembre 2024 tuvo lugar en Eibar, en el salón Coliseo, una discreta pero emocionante ceremonia de reparto de premios a los mejores cortometrajes presentados en el Festival Asier Errasti que cumplía este año su 25 Aniversario. Yo tuve la oportunidad de ser testigo privilegiado de lo que me atrevo a calificar como acontecimiento cultural de primer orden. El cortometraje cinematográfico, por su duración y por la economía de su producción, goza de una libertad creativa que normalmente no se da en los proyectos comerciales cinematográficos que llegan a nuestras pantallas o que en estos momentos invaden nuestros hogares via “streaming”. Los cortos son más libres. Expresan realidades más próximas a nuestras vidas. Crean fantasías metafóricas que revuelven nuestras conciencias. La pantalla del Coliseo nos brindó una buena muestra de la fuerza del cortometraje como arma audiovisual. Me impresionaron la capacidad narrativa de sus realizadores y el acabado técnico de sus breves e importantes trabajos.
Voy por orden. En el apartado de cortometraje en euskera, ganó el premio “Dena Asmatuta dago” en la que Jone Arriola Lobete aborda con una enorme madurez narrativa la relación entre dos jóvenes homosexuales. La puesta en escena es tremendamente original, el texto de un gran nivel y la interpretación de sus actores se puede calificar de espléndida y sorprendente. Este corto corrobora la buena salud de la que goza el cine vasco al que auguro un futuro más que prometedor. El premio al mejor corto de animación, “To bird or not to bird” de Martin Romero simboliza el camino destructivo de la naturaleza por parte del hombre, a través de los pájaros que tratan de escapar de una masacre anunciada. El premio especial EiTB, “Europa” de Ekain Irigoyen me cautivó. Me impresionó por la calidad de su mensaje. Hay una voz en off en árabe, subtitulada esta vez al euskera, que nos habla de los sueños de una niña sobre su posible vida en Europa. Un universo que se refleja en la pantalla con paisajes urbanos y situaciones habituales de vida bajo las aguas de un océano habitado por peces y ballenas. Antológica muestra de imaginación a través de un recurso visual inigualable. Llegamos al segundo premio de ficción, “Colorado” de Sandra Santiago y Pilar Gomez, protagonizado por dos veteranas actrices que nos muestra una historia original e impredecible resumen de la vida de dos mujeres hoy ya mayores.
Una historia que rezuma humanidad y sentimientos encontrados. Finalmente, el gran premio recayó en “El Trono” que Lucía Jimenez, su realizadora, nos lleva al terreno de las intrigas políticas con una puesta en escena efectista y original. El alto nivel de las cinco producciones premiadas me lleva a pensar en la consolidación de un Festival que ha cumplido sus veinticinco años con notable energía y capacidad de organización. También en la posibilidad de su progreso que implica, además del esfuerzo voluntarioso de su gente, una mejor economía de medios. Hay que conseguir una mayor participación mediática y mejor remuneración de sus premios. Eibar merece ser el LUGAR REFERENTE también en el terreno del mundo del cortometraje. Eibar debe
seguir ampliando su aliento cultural, año tras año, a través de un Festival en buen camino de su reconocimiento e influencia. La otra noche, sentado ante la pantalla del cine Coliseo, un escenario tan emblemático para mí, me sentí orgulloso por participar, aunque sea simbólicamente, en un proyecto de gran futuro.
Javier Aguirresarobe


Nació por iniciativa de Asier Errasti, un profesional del medio audiovisual que rodó entonces un cortometraje titulado 1999. Un pequeño grupo de aficionados al cine puso en marcha la asociación Plano Corto como impulsora del Festival. Sin embargo la repentina muerte de Errasti en el año 2000 fue un jarro de agua fría. Otros tomaron el testigo para mantener un certamen que desde entonces le rinde memoria.
Son varias personas las que han ido cubriendo huecos en un grupo abierto a la colaboración de gente dispuesta a sumar esfuerzos que mantengan vivo el Festival.

                             FELIX MORQUECHO - DIARIO VASCO
MADRE, Rodrigo Sorogoyen
Lehen Saria - Primer Premio / 2017

DIRECCIÓN DEL FESTIVAL
festivalcortoseibar@gmail.com
943 202 697 - 659 407 126
AYUNTAMIENTO DE EIBAR
943 708 400 - 943 708 435
kultura@eibar.eus                                                                     

© 2020 aragoneses
Regreso al contenido